Mineduc adjudicó proyectos de conservación de infraestructura por más de $1.300 millones a cinco establecimientos de Los Ríos

Se trata de la Escuela Rural Champulli y el Colegio Rural Crucero, de Río Bueno; la Escuela La Unión y el Liceo Abdón Andrade, de La Unión; y la Escuela Nueva España, de Los Lagos.
Un total de cinco establecimientos educacionales de Los Ríos podrán financiar sus respectivos proyectos de conservación de infraestructura tras haber sido seleccionados en la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación, a través de su Dirección de Educación Pública; con una inversión que alcanza los $1.315.604.888.
Se trata de la Escuela Rural Champulli y el Colegio Rural Crucero, ambos de la comuna de Río Bueno, que se adjudicaron $121.004.000 y $299.871.406, respectivamente; la Escuela La Unión y el Liceo Bicentenario Rector Abdón Andrade Coloma, ambos de La Unión, que recibirán $298.260.649 y $299.946.162, respectivamente; y la Escuela Nueva España, de Los Lagos, que será beneficiada con $296.522.671.
El anuncio de la adjudicación de iniciativas fue realizado por el seremi Tomás Mandiola en el Colegio Rural Crucero, junto al gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, y el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes.
En la ocasión, el gobernador Alonso Pérez de Arce expresó que “como Presidente Sebastián Piñera, queremos llegar a los sectores más apartados de la provincia, sobre todo, a las localidades rurales, donde la educación se desarrolla con un gran esfuerzo de parte de las comunidades educativas; y donde se coloca en valor el compromiso de profesores, padres y apoderados. Estamos en el contexto de una crisis sanitaria, pero igualmente valoramos este esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los municipios y los educadores”.
A su vez, el seremi Tomás Mandiola destacó que en la presente convocatoria de proyectos de conservación, “nuestra región obtuvo muy buenos resultados, sumando más de $1.300 millones. Tuvimos cinco establecimientos beneficiados, la misma cantidad que regiones más grandes, como la de Valparaíso; y estamos muy orgullosos de eso. Esto es el fruto del un trabajo muy serio y riguroso que hemos llevado adelante hace años como Seremía, siempre de manera muy coordinada con los equipos técnicos de los municipios”.
Añadió que en el caso de Río Bueno, a los dos proyectos adjudicados recientemente se suma el de la Escuela Pampa Ríos, por cerca de $300 millones, “que fue asignado en el primer trimestre, convirtiéndose así en una de las comunas que más recursos ha recibido en materia de infraestructura de educación pública. Y es por ello que debo reconocer el excelente trabajo que ha hecho su alcalde, el equipo técnico del Daem y las mismas comunidades educativas”.
Satisfacción en la comunidad escolar
Junto con testimoniar su gratitud a las autoridades regional, provincial y comunal, la directora del Colegio Rural Crucero, Cecilia Saldaña, señaló que es un logro “que nos permite también el poder constituirnos como un referente dentro de la comuna, como el colegio más grande en términos de que brinda todos los niveles de educación. El poder mejorar la infraestructura nos va a generar las condiciones para poder mejorar los aprendizajes”.
Detalle de los proyectos
En el caso de la Escuela Champulli, el proyecto considera la reposición de revestimientos de pisos y muros, puertas y ventanas que hoy se encuentran en mal estado; y, también, la reposición de cubiertas para los sectores afectados por el invierno.
En el Colegio Rural Crucero, la intervención propuesta incluye aislación térmica de la envolvente de los edificios en muros exteriores y cielos interiores, reposición de puertas y ventanas, e instalación de luminarias más eficientes.
Tanto en la Escuela La Unión como en el Liceo Abdón Andrade, se buscará optimizar la eficiencia energética del establecimiento, a través del mejoramiento de la envolvente térmica del recinto, junto con el recambio de artefactos de iluminación fluorescentes por equipos LED.
Finalmente, en la Escuela Nueva España de Los Lagos se mejorará las condiciones generales del inmueble, por medio de la aislación térmica de la envolvente de los edificios, conservación de recintos sanitarios, recambio de puertas y ventanas, luminarias y sistemas de ventilación.