INDAP entrega capital de trabajo a pequeños agricultores Indígenas de las comunas de Paillaco y Los Lagos

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) ha entregado un total de 87 millones de pesos en capital de trabajo a 212 pequeños agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de las comunas de Paillaco y Los Lagos, en la Región de Los Ríos.
Los fondos entregados por INDAP se destinarán a financiar la adquisición de insumos agrícolas, alimentación para animales, medicamentos veterinarios, fertilizantes y otros gastos asociados a la producción agrícola.
La directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, destacó la importancia de esta entrega de capital de trabajo para los agricultores indígenas de Paillaco y Los Lagos, señalando que “estos recursos permitirán a los agricultores fortalecer sus unidades productivas y mejorar sus ingresos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y a potenciar el desarrollo económico local”.
Desde los municipios el alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, señaló “con este capital de trabajo nuestras familias campesinas mapuche de Paillaco podrán continuar en sus labores agrícolas y emprendimientos. Con un trabajo mancomunado entre los equipos técnicos territoriales del Municipio y el INDAP hemos logrado entregar a buen tiempo estos recursos para un mejor aprovechamiento de parte de los usuarios”.
Por su parte el Alcalde de Los Lagos, Aldo Retamal, destacó la nueva ayuda impulsada por INDAP con los agricultores laguinos. “Para nuestro trabajo territorial el mundo rural de Los Lagos es un area importante para seguir desarrollando estrategias claves de apoyo, por eso, todos estos programas que llegan a la comuna por parte de INDAP son un pilar fundamental para reactivar el campo y con ello las distintas políticas agrarias que hemos comprometido con nuestras familias campesinas laguinas”.
Por su parte, los agricultores beneficiados agradecieron el apoyo de INDAP y destacaron la importancia de este capital de trabajo para sus actividades productivas, expresando su compromiso de utilizar los recursos de manera eficiente y sostenible.