GORE de Los Ríos y Contraloría General de la República firmaron convenio para avanzar en transparencia y gestión administrativa

Como una muestra en avanzar en transparencia y fortalecimiento del control interno de la gestión de la integridad institucional, el Gobierno Regional de los Ríos, concretó la firma de un convenio de colaboración con la Contraloría Regional de la República, que permitirá dotar de nuevas herramientas al GORE para mejorar el control de los recursos con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.

La suscripción del convenio estuvo encabezada por el Gobernador Regional, Luis Cuvertino y la Contralor Regional (s) Carol Delgado, acompañados del presidente de la comisión de Hacienda del Consejo Regional, CORE Juan Carlos Farías, la administradora regional Paz de la Maza, junto a parte del equipo directivo del GORE Los Ríos y los funcionarios de Contraloría.

Con la concreción de esta firma, el organismo fiscalizador pone a disposición nuevas plataformas virtuales denominadas “Sistema de Auditoría Interna”, que permite documentar y gestionar digitalmente los procesos, desde la planificación anual, hasta la ejecución de las auditorías y el seguimiento de las observaciones; “Sistema de Rendición Electrónica de Cuentas”, que permite llevar a cabo este proceso crítico, a través de una plataforma electrónica, pudiendo ser ocupado por instituciones públicas y privadas sin ninguna limitación y el “Programa de Integridad”, que busca elevar el estándar ético de probidad e integridad de los funcionarios/as públicos, lo cual es transversal a la cultura organizacional del servicio.

Al respecto, el Gobernador Luis Cuvertino explicó, “hemos firmado un acuerdo de colaboración con Contraloría que es el acceso a plataformas que tiene y dispone el organismo especialmente para el control de nuestras transferencias que va a permitir dar mejor cuenta del uso de nuestros recursos y el control de ellos. Esto nos coloca en un estándar importante a nivel de país en que damos un paso sustancial, mejoramos nuestro estándar de control interno y nos permite dar absoluta transparencia a los recursos que disponemos, especialmente en lo que transferimos a organizaciones sociales, comunitarias donde hemos tenido dificultades en las rendiciones de cuentas”.

Las nuevas medidas estarán implementadas durante el primer trimestre del año 2023, las que serán monitoreadas por la Unidad de Control y Auditoría Interna del Gobierno Regional.

Agregar un comentario

Facebook
YouTube
Instagram